Joe Hill

Joe Hill
Información personal
Nombre de nacimiento Joel Emmanuel Hägglund Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de octubre de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gävle Parish (Suecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de noviembre de 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata (36 años)
Salt Lake City (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Monumento a los mártires de Haymarket Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Portland Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y sueca
Lengua materna Sueco Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantautor, sindicalista y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Joseph Hillström Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Canción de protesta Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Joe Hill (Gävle, Gästrikland, Suecia; 7 de octubre de 1879-Salt Lake City, Utah; 19 de noviembre de 1915), nacido como Joel Emmanuel Hägglund y también conocido como Joseph Hillström,[1] fue un músico y sindicalista estadounidense de origen sueco, miembro de la Industrial Workers of the World (IWW).[2]​ Fue uno de los precursores de la canción de autor y de protesta político-social.

En 1914, John G. Morrison, un tendero y ex policía del área de Salt Lake City, y su hijo fueron asesinados a tiros por dos hombres.[3]​ Esa misma noche, Hill llegó al consultorio de un médico con una herida de bala y mencionó brevemente una pelea por una mujer. Se negó a dar más explicaciones, incluso después de que lo acusaran de los asesinatos en la tienda de comestibles debido a su lesión. Hill fue declarado culpable de los asesinatos en un juicio controvertido. Tras una apelación infructuosa, debates políticos y llamamientos internacionales de clemencia por parte de figuras destacadas y organizaciones de trabajadores, Hill fue ejecutado en noviembre de 1915. Después de su muerte, varias canciones folclóricas lo conmemoraron. Su vida y muerte han inspirado libros y poesía.

La identidad de la mujer y el rival que supuestamente causó la lesión de Hill, aunque se especuló con frecuencia, siguió siendo mayoritariamente una conjetura durante casi un siglo. La biografía de Hill escrita por William M. Adler en 2011 presenta información sobre una posible coartada, que nunca se presentó en el juicio.[4]​ Según Adler, Hill y su amigo y compatriota Otto Appelquist eran rivales por la atención de Hilda Erickson, de 20 años, miembro de la familia con la que se alojaban los dos hombres. En una carta descubierta recientemente, Erickson confirmó su relación con los dos hombres y la rivalidad entre ellos. La carta indica que cuando descubrió por primera vez que Hill estaba herido, él le explicó que Appelquist le había disparado, aparentemente por celos.[5]

  1. «Joehill.org». Joehill.org. 19 de noviembre de 1915. Archivado desde el original el 3 de julio de 2013. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  2. Adler, 2011, pp. 92-94, 121.
  3. Adler, 2011, pp. 44–52.
  4. Greenhouse, Steven (27 de agosto de 2011). «Examining a Labor Hero's Death». The New York Times (en inglés). p. A10. ProQuest 885453470. «His [William Adler's] research is just incredible -- it expands what we know in really dramatic ways," said John R. Sillito, co-author of a new book on radicalism in Utah and a retired archivist at Weber State University in Ogden. "It builds a strong case that Wilson should have been the prime suspect.» 
  5. Adler, 2011, pp. 294–297.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search